Recomendaciones y Mejores Prácticas
¡Gracias por Contratar Nuestros Servicios! En esta página encontrarás recomendaciones de las mejores prácticas que debes seguir para aprovechar al máximo tu servicio de producción de contenido, así como información técnica para tu equipo de diseño, edición o agencia de marketing.
Para el Día de Producción:
Te recomendamos llegar 10 minutos antes al lugar donde se va a capturar tu contenido para que te asegures de que todo esté listo para tu producción. Por ejemplo: tener tus productos listos y a la mano, que tu modelos estén listos, que tu ropa esté planchada, tu lugar limpio y presentable para filmar, etc. Todo esto para aprovechar al máximo tu servicio.
Te recomendamos elegir un lugar lo más silencioso posible para que el audio de tu material esté lo más limpio posible, ya que los micrófonos son muy sensibles al ruido.
Es muy importante que tu equipo o encargado de proyecto tenga muy claro y bien organizado lo que se quiere capturar o filmar. De esta forma no se pierde tiempo en “pensar” lo que se tiene que hacer ese día, y así se logra capturar más y mejor contenido.
Si es posible, te recomendamos que nos brindes un espacio de estacionamiento lo más cercano a la zona donde vamos a capturar tu contenido, esto para gastar la menor cantidad de tiempo en descargar equipo y llevarlo a la zona de producción.
Si tu empresa tiene un estricto sistema de registro de entradas y salidas, es muy importante que des aviso con anticipación a la persona encargada de seguridad para que el acceso de nuestro personal sea lo más rápido posible.
Es importante que la persona de tu equipo encargada de tu proyecto esté atenta a los tiempos para asegurarse de que se logre capturar la mayor cantidad de material posible en las horas contratadas en tu servicio.
Si necesitas horas extras, te recomendamos contratarlas con anticipación, ya que cabe la posibilidad de que el día de tu producción ya no tengamos disponibles horas extras.
Para Descargar y Respaldar tu Material:
Recibirás tu material en un lapso de 24 horas posteriores a tu servicio. Al recibirlo, es sumamente importante que descargues y respaldes tu material lo antes posible, ya que el link de descarga tiene una caducidad de 7 días. Pasado ese tiempo, tu material se eliminará de forma permanente, ya que nosotros no guardamos respaldo de tu información.
Te recomendamos que conectes por medio de cable ethernet tu computadora a internet para descargar el material ya que, dependiendo de las necesidades de tu proyecto, la cantidad de GB a descargar puede ser considerable. (variaciones entre 30 GB hasta 700 GB, aproximadamente, esto depende de tu proyecto).
Información para tu Equipo de Edición, Diseño o Agencia de Marketing:
El material estará dividido por carpetas dependiendo de la cantidad de cámaras utilizadas en la producción. Algunas de las cámaras tendrán audio de referencia para que puedas sincronizar fácilmente los archivos de video con los archivos de audio.
Es importante que utilices los archivos de audio que están por separado. Estos archivos tienen una mayor calidad de audio que el sonido directo de los archivos de video. Si dentro de las carpetas ves archivos de audio “duplicados”, esos archivos son versiones de respaldo del mismo archivo grabados a un menor nivel de ganancia por si hay sonidos muy fuertes en tu grabación.
Algunos de los archivos de audio están en formato FLOAT 32-bits. Estos archivos tienen mucha flexibilidad para subir su volumen sin perder calidad.
Si tienes dudas de cómo sincronizar clips de audio con clips de video, aquí te dejamos links a videos tutoriales de cómo hacerlo:
Tutorial para Premiere Pro: https://www.youtube.com/watch?v=Tbb_PoZ3AHo
Tutorial para Da Vinci Resolve: https://www.youtube.com/watch?v=9azs6BF1q4Q
Tutorial para Final Cut X: https://www.youtube.com/watch?v=RmJzI47WaGY
Tutorial para CapCut: https://www.youtube.com/watch?v=x6z7OpXfnn4
El material de video está filmado en 4k 10 bits en espacio de Color REC 709, lo que significa que los clips no necesitan efectos o correcciones de color, esto para ahorrar tiempo al editor. Si lo deseas, te sugerimos agregar un poco de contraste al video cuidando que no los blancos o highlights de la imagen no se “quemen”. Si no tienes experiencia en esto, te recomendamos que no agregues ninguna modificación o efectos al color.
En algunos casos especiales, el cliente solicita que el material se filme en espacio de color LOG, si ves que el material tiene un bajo contraste o la imagen del video es grisácea, significa que está filmada en Canon LOG-3 y necesita ser convertida a espacio de color REC 709 para visualizarse de forma correcta.
Es importante que dentro de tu programa de edición revises las propiedades de los clips de video para saber si fueron grabados en 24, 30, 60 o 120 cuadros por segundo, esto para que sepas si tienes la opción de reducir la velocidad del clip y lograr un efecto de cámara lenta. Normalmente se graba en 24 cuadros por segundo, el cliente debe especificar el día de la producción si requiere que el material se filme en más cuadros por segundo.